Sobre la lluvia de la noche

19 02 1993

Por razones que permanecen discretas, desalojaron la universidad de música Fermatta en la colonia tabacalera. Todos los instrumentos amanecieron en la calle y sobre la lluvia. También muebles y cajas de papel de baño que probablemente contenían otras herramientas pedagógicas. ¡Enhorabuena! ¡La primera escuela de música sin instrumentos! 

y ¿Que puede tener eso de bueno? me preguntarán algunos: pues eso es lo que les diré. 

Antes que nada sería importante que Ud, estimada persona que lee y escucha, acaricie lo más pronto posible cualquier teclado y escriba: CINDY LAUPER - TIME AFTER TIME. 

BASTA. Ponga pausa inmediatamente. Cabe dentro del corazón cierta capacidad por recordar los tiempos en los que no existíamos. Cindy Lauper, ¡yo te entiendo!. Pero eso no es lo importante. Lo que nos atañe aquí y ahora es el hecho simple y sencillo: los instrumentos de la universidad Fermatta descansan sobre la lluvia. Alguien hizo enojar a alguien y procedió un operativo de orangutanes a despojar a la escuela de sus herramientas. Así se ve la furia burocrática. Así se ve la organización de los orangutanes protocolarios y despiadados.

¿Qué beneficios puede tener una escuela de música en la que ya no hay instrumentos? -me preguntarán los buitres de entre el público de personas- A lo que yo respondo que ningúna. No hay ya beneficios de ningún tipo en siquiera intentar propiamente la honorable empresa de erguir una institución pedagógica. La pedagogía ya no es otra cosa más que un pueril gimnasio de pesas- lugar en el que se organizan los orangutanes. Desde hace tiempo que ya no hay escuelas. Naturalmente, es muy profano sorprenderse por la mañana al ver los instrumentos sobre la lluvia de la noche.

Regresemos con Cindy y su delicada y sensible canción TIME AFTER TIME que se estrenó en 1983- tiempo remoto para nosotros que hemos rebasado ya el muro del 2024. ¿Porqué Cindy? Es muy simple: pensemos en que la vida es como una ensalada y a esta ensalada la hemos de aderezar al gusto y parecer que más nos complazca- de esa forma y por esa razón es que Cindy Lauper decidió mover todas sus influencias y esfuerzos hacia un estudio de música sofisticado, dentro del cual, apoyada por numerosos artefactos sumamente costosos y desarrollados, pudo Cindy, de una vez por todas- con un equipo de técnicos altamente capacitados y un grupo de pasantes en calidad de esclavos- ensalzar sus modestas ideas con sintetizadores, máquinas percusivas, guitarras, procesadores de efectos, métodos de grabación magnética, repetidores acústicos electromecánicos, placas de reverberación análoga y muchos tantos varios tipos de modernidad tecnológica- desembocar un hito en la historia de la músicacondensar en 5 minutos un lenguaje sentimental complejo- el ya mencionado éxito TIME AFTER TIME… En 1983 uno no podía simplemente conectar su teclado midi a una computadora de 1500 gramos. La música estaba en una carrera espacial sin ningún objetivo concreto: “¡Más instrumentos!¡Más consolas!¡Más canales!”

Hace diez años el objetivo de esta carrera seguía siendo vender el mayor número de discos físicos. Eventualmente esto le pareció absurdo a más de tres ejecutivos, y la organización de orangutanes protocolarios y burocráticos decretó que el nuevo objetivo de la carrera espacio-musical era conseguir el mayor número de reproducciones. Naturalmente, el consumidor ya no compra música, más bien compra una suscripción para financiar a una secta de ludópatas. Me enorgullece saber que los instrumentos regresan a las calles, ahí es a donde pertenecen.





©JETLAGTAXI2025No  hay  mas  ruta  que  la  nuestra